Consultas y presupuestos. Escribinos a correctoryredactor@gmail.com

lunes, 28 de diciembre de 2009

"Por primera vez una gramática reconoce las normas de cada región"

Publicado por Fuente en 20:21 0 comentarios
Fuente: Clarín.Hoy son los medios de comunicación los que dan impulso y ratifican la unidad del idioma español. De hecho, más de 300 diarios, de los cuales 31 son argentinos (Clarín y Olé, entre ellos) figuran como fuentes de los ejemplos incluidos en la Nueva Gramática de la Lengua Española, presentada ayer en la Academia Argentina de Letras....

lunes, 21 de diciembre de 2009

¿Qué hacer con las palabras que nos prestaron las lenguas extranjeras?

Publicado por Fuente en 18:32 0 comentarios
(Publicado por mdzonline)Muchas veces, al redactar un escrito de índole académica, no sabemos cómo escribir los términos extranjeros y si es lícito utilizarlos. Responderemos, como otras veces, con la voz autorizada del Diccionario panhispánico de dudas, el cual legitima la presencia de términos importados al decir que todos los idiomas se...

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Cuando el acento dejó de ser un problema

Publicado por Fuente en 19:01 0 comentarios
(Publicado por mdzonline) Cuando éramos niños y la enseñanza de la ortografía constituía una preocupación para docentes y alumnos, estudiábamos la diferencia de acentuación que existía entre los pronombres demostrativos con función sustantiva y los mismos pronombres con función adjetiva. Reservábamos la tilde para los primeros y la dejábamos...

viernes, 23 de octubre de 2009

Adiós a la buena letra

Publicado por Fuente en 10:48 1 comentarios
(Publicado por El País de España)Desde que el ordenador y el correo electrónico terminaron con las cartas y las novelas manuscritas, la vieja fórmula de la escritura -papel y lápiz- parece reservada a las escuelas. No obstante, la realidad digital de las nuevas generaciones y la apuesta por llevar computadoras a las aulas puede poner en peligro...

miércoles, 14 de octubre de 2009

Beneficios de la lectura en voz alta

Publicado por Fuente en 8:02 1 comentarios
Publicado en la Nación (Por Graciela Melgarejo)"Hay que leerlo todo", exhortaba al público la escritora Angélica Gorodischer en agosto pasado, durante la apertura del 14º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura, que desde 1996 organiza en la ciudad de Resistencia la Fundación Mempo Giardinelli (y que convierte a la capital...

jueves, 1 de octubre de 2009

Los SMS no afectan a la ortografía

Publicado por Fuente en 5:25 0 comentarios
(Publicado por: Celularis) En contra de la creencia popular, parece que el llamado lenguaje SMS, es decir, la forma de expresarsecon abreviaturas en los mensajes de texto, no afecta a las habilidades ortográficas de los más jóvenes. Esta conclusión se ha extraido de un estudio realizado en la Universidad de Alberta, cuyos resultados demuestran...

viernes, 18 de septiembre de 2009

Ortografía versus fonética

Publicado por Fuente en 11:18 1 comentarios
Publicado en El Tiempo -Una lengua es fonética si la escritura refleja fielmente la pronunciación, es decir, si cada sonido se representa por una única letra en la escritura y viceversa. Probablemente no exista ningún idioma totalmente fonético, pero hay algunos que son más fonéticos que otros. Mientras más divergencia haya entre la escritura...

lunes, 14 de septiembre de 2009

Cuba inicia campaña ortográfica nacional

Publicado por Fuente en 9:14 0 comentarios
Fuente: PLCuba arreció una campaña ortográfica nacional para revertir los problemas detectados en un diagnóstico realizado en mayo último, confirmaron hoy autoridades del sector educacional. Isel Parra, funcionaria del Ministerio de Educación (MINED), negó que el problema sea exclusivo de Cuba, pero aseguró que en la Isla aumentará el rigor...

martes, 8 de septiembre de 2009

¿Son ofensivas las mayúsculas?

Publicado por Fuente en 6:38 0 comentarios
(Publicado por la BBC) - Una contable fue despedida en Nueva Zelanda por "buscar confrontación" con sus compañeros al escribir en mayúsculas los correos electrónicos que les enviaba."PARA ASEGURARNOS DE QUE PROCESEN Y PAGUEN VUESTRA SOLICITUD DE GASTOS, POR FAVOR, SEGUID LA LAS INSTRUCCIONES DE ABAJO". Éste fue su mensaje, aparentemente inofensivo.Sin...

miércoles, 26 de agosto de 2009

El furor de los SMS

Publicado por Fuente en 8:28 1 comentarios
Una británica se doctora en SMS y otra se gradúa en MonólogosPublicado por: 20 minutosLos tiempos cambian y con ellos nuestra forma de hacer las cosas (ahora, en muchos casos, más fácil gracias a la nueva tecnología), de divertirnos o de vestir, entre otros. Los nuevos hábitos también requieren de una determinada profesionalidad, y es por...

martes, 30 de junio de 2009

«La Academia nunca crea palabras, su papel es notarial o registral»

Publicado por Fuente en 9:12 0 comentarios
Oviedo, Pilar RUBIERALleva once años dirigiendo la Real Academia Española, y pasará a la historia como el artífice de su modernización y el impulsor del panhispanismo. Víctor García de la Concha, asturiano de Villaviciosa, filólogo, catedrático de la Universidad de Salamanca, investigador y crítico, presidió la pasada semana en Oviedo el...

jueves, 18 de junio de 2009

Convocan a elegir las palabras más bellas del idioma español

Publicado por Fuente en 10:01 0 comentarios
Por Susana Reinoso, publicado en La NaciónMADRID.- La fachada del extraordinario edificio que ocupa el Instituto Cervantes sobre la céntrica calle de Alcalá llama la atención de la multitud de turistas anglosajones lanzados al tórrido verano español. En gigantografías de papel, se leen palabras como sonrisa, beso, abrazo, añoranza...que...

jueves, 16 de abril de 2009

Un diccionario que registra el lenguaje vivo y actual de los argentinos

Publicado por Fuente en 6:19 0 comentarios
Fuente: Diario ClarínPodríamos hacer una obra útil: un buen diccionario; no de argentinismos, ni de lunfardo, ni de regionalismos, sino del español vigente entre la gente culta y de las palabras que figuran en la literatura", le dijo en 1956 Jorge Luis Borges a su amigo Adolfo Bioy Casares y citó ayer José Luis Moure, miembro de número de...

jueves, 12 de marzo de 2009

"Los universitarios tienen problemas de comprensión de texto"

Publicado por Fuente en 11:49 0 comentarios
Publicado en la Gaceta de TucumánLos ingresantes a la Universidad tienen graves problemas para elaborar una exposición; para explicar verbalmente y producir un texto; no saben leer en voz alta ni comprender lo que han leído. Este es un diagnóstico que surgió durante el desarrollo del taller de Estrategias de Comprensión y Producción de Textos...

miércoles, 18 de febrero de 2009

"No se sabe si el lenguaje crea al hombre o el hombre al lenguaje"

Publicado por Fuente en 3:32 0 comentarios
Por El Comercio DigitalLeonés desde que la vida le llevó a su universidad, Santiago Gutiérrez Ordóñez, académico de la RAE y uno de los mayores exponentes españoles del funcionalismo lingüístico, es un asturiano de cuna y querer que ayer volvía a su tierra de Bimenes para escuchar el balido de sus ovejas y repisar el lugar de sus recuerdos...

miércoles, 28 de enero de 2009

Las onomatopeyas, ese idioma universal

Publicado por Fuente en 12:55 0 comentarios
Por EDUARDO BRAVO | ALVARO SOBRINO"Las onomatopeyas nos devuelven a la función motivada y no arbitraria de ciertas expresiones lingüísticas", afirman Luis Gasca y Román Gubern en el prólogo de su Diccionario de Onomatopeyas del Cómic, libro editado en la colección Signo e imagen de la editorial Cátedra. Y continúan: "es una figura retórica...

viernes, 9 de enero de 2009

La RAE aprueba una nueva acepción: 'ignífugo', tras las quejas del sector

Publicado por Fuente en 3:26 0 comentarios
Fuente: EUROPA PRESSEl Instituto de Lexicografía de la RAE ha confirmado al Comité Sectorial de Productos de Protección Pasiva de Tecnifuego-Aespi, que la enmienda de una nueva acepción de la voz 'ignífugo' ha sido aprobada por las Academias.La nueva acepción aparecerá en la próxima edición del Diccionario de la Real Academia, previsto para...
 

Corrección y Redacción Copyright 2009 Reflection Designed by Ipiet Templates Image by Tadpole's Notez