Consultas y presupuestos. Escribinos a correctoryredactor@gmail.com

sábado, 10 de abril de 2010

«La lengua oral surge como un sistema de protección contra el enemigo»

Publicado por Fuente en 19:32 0 comentarios
(Publicado por lne.es)Pocos saben más de la lengua de signos, la que utiliza a diario medio millón de españoles, que el profesor Ángel Herrero, miembro del departamento de Filología Española y Lingüística de la Universidad de Alicante. Es el autor de la «Gramática didáctica de la lengua de signos» y ha creado un sistema de escritura que permite...

miércoles, 3 de marzo de 2010

El valor económico de un idioma redondo

Publicado por Fuente en 11:06 0 comentarios
(Publicado por elpais.com)Acostumbra a decir el ex presidente colombiano y académico Belisario Betancur que cuando los españoles descubrieron América y se constató que la tierra era redonda, el español comenzó a ser un idioma redondo. Y tiene razón. Aquel acontecimiento y la posterior expansión por toda la región latinoamericana supone que...

miércoles, 3 de febrero de 2010

“Ex” y la Nueva Gramática

Publicado por Fuente en 16:59 0 comentarios
(Publicado por nacion.com)La semana pasada hablé del elemento compositivo ex (llamado años atrás ‘preposición inseparable’, aunque la norma académica dispone su escritura con un espacio de separación del nombre) y prometí exponer la última palabra de la RAE en su obra recién nacida Nueva gramática de la lengua española.Confieso que esta partícula...

lunes, 25 de enero de 2010

500 millones de razones para saber español

Publicado por Fuente en 16:51 0 comentarios
(Publicado por elpais.com) Muchos extranjeros en Benidorm, si se les pide que digan las palabras que conocen en español, dan una misma respuesta: "fiesta", "siesta", "paella". Si esa pregunta se hace en la sala de reuniones de una multinacional o un organismo internacional, muchos podrían citar casi el diccionario entero. El español, tercera...

miércoles, 13 de enero de 2010

Fórmulas de tratamiento, ortografía y entonación

Publicado por Fuente en 16:50 0 comentarios
(Publicado por cronicadelquindio.com)Así como suena extravagante la expresión “Yo sé que tú te vas y que usted no se vuelve a acordar de mí porque así sos vos”, también resulta inaceptable la fórmula ortográfica del personaje que al ir por lo calle comiéndose una zanahoria, al caérsele, reflexiona y exclama: “Me están pensando por S, debe...

lunes, 4 de enero de 2010

El sostén y el participio

Publicado por Fuente en 16:06 0 comentarios
(Publicado por elpais.com) Hemos dejado atrás las amarguras y contrariedades de un año que a pocos les habrá parecido amable, pero quedan correteando algunas lacerantes viborillas que sería mejor desactivar, pero que, por desgracia, llevan el marchamo de la permanencia, porque se agarran a la estupidez, que es una condición muy humana. De...
 

Corrección y Redacción Copyright 2009 Reflection Designed by Ipiet Templates Image by Tadpole's Notez